Covid-19: La mejor alternativa al transporte público.
En medio de la pandemia por la Covid-19, la bicicleta se erige como un medio de transporte que puede contribuir a la mejora de la salud, la sostenibilidad de las ciudades y la descongestión del tráfico. Te contamos algunos de los beneficios de una de las mejores alternativas al transporte publico.
La emergencia del coronavirus ha golpeado a todo el mundo, afectando a millones de personas y obligándonos a cambiar de hábitos. Ante esta nueva situación en la que se nos han ido presentando diferentes retos, ha surgido la necesidad de readaptarse y transformar la manera tradicional de vivir. Un cambio que ha significado importantes costes humanos y económicos. Sin embargo, esta situación ha dado un respiro a las ciudades, reduciendo la contaminación provocada por las emisiones de los coches y fomentando formas de movilidad sostenible. Y es ahí donde la bicicleta juega un rol clave como alternativa al transporte público. Pero ojo, los beneficios de la bicicleta van más allá de su papel en la prevención de contagios; también mejorará tu salud.
Promoción de la movilidad sostenible.
La salud de las personas, unas ciudades más limpias y con menos tráfico y el respeto de la distancia social son algunos de los argumentos que convierten a la bicicleta en la alternativa de transporte perfecta ante la covid-19.La movilidad sostenible, por lo tanto, está ganando terreno en las ciudades.
Beneficios de usar la bicicleta.
El Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra cada 3 de junio, se anima a los países y sus ciudadanos a fomentar y hacer uso de la bici como alternativa de transporte público.
El objetivo: impulsar el desarrollo sostenible y promover la salud. Aquí tienes algunos de los principales beneficios de usar una bicicleta:
Cuida tu salud
El uso diario de la bicicleta es una ayuda para mejorar tu salud física y emocional:
– Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
– Minimiza los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo.
– Es una excelente forma de combatir la obesidad.
– Ayuda a mejorar la coordinación motriz.
– Mejora el sistema respiratorio y cardiaco.
– Reduce el riesgo de sufrir infarto o problemas cerebrovasculares.
– Tonifica los músculos.
Protege el medio ambiente
Como hemos visto, la bici es un medio de transporte limpio y sostenible que contribuye a la conservación del medio ambiente, ya que:
– No produce gases tóxicos.
Mejora la economía
Como una de las mejores alternativas al transporte publico, la bicicleta impulsa una movilidad sostenible. Pero como alternativa al coche convencional, la bici supone una doble ventaja: es más duradera y mucho más económica.
Sobre esto último:
– Su coste de inversión es mucho menor que el de cualquier transporte privado.
– Su mantenimiento es muy económico.
Ahorra tiempo
Moviéndonos en bicicleta llegamos antes a nuestro destino, puesto que evitamos los atascos y las aglomeraciones de gente.
Temas a Tratar de la Primer Capacitación: Relaciones Humanas e Interpersonales, Gases de Efecto Invernadero, Tipos de Gases de Efecto Invernadero,
Temas a Tratar de la segunda Capacitación: Efectos de los Gases de Efecto Invernadero, ¿Qué es el CO2 y cómo afecta al planeta?, La importancia de hacer ejercicio para cuidar la salud,
Temas a Tratar de la tercer Capacitación: Cuidado del medio ambiente, La importancia del Medio ambiente, ¿Qué debemos hacer para cuidar el medio ambiente? etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario